Empresas que transformaron su gestión financiera
Durante 2024, trabajamos con empresas que necesitaban claridad sobre su liquidez. Algunas llegaron preocupadas por no entender sus números. Otras querían crecer pero no sabían si sus finanzas lo permitían. Lo que tenían en común: necesitaban respuestas concretas, no teoría.

Cuando no sabes si puedes abrir otra tienda
Ferretería Lezkairu – Navarra
Udane llegó en marzo de 2024 con una pregunta simple: ¿podía permitirse abrir una segunda tienda? Sus ventas iban bien, pero cada mes era una sorpresa saber si tendría suficiente dinero en el banco.
No tenía un problema de ventas. El problema era que no sabía cuándo le pagarían sus clientes industriales y cuándo tenía que pagar a proveedores. A veces tenía que pedir créditos rápidos para cubrir nóminas, aunque al mes siguiente entraba el dinero.
"Lo que más me ayudó fue ver mis ciclos de cobro reales. Pensaba que mis clientes pagaban en 60 días, pero la media era 83. Con ese dato, todo cambió."
Trabajamos con sus datos reales durante cuatro meses. Le mostramos cuánto capital necesitaba mantener disponible según sus ciclos verdaderos de cobro y pago. En septiembre, abrió su segunda tienda con un plan de tesorería que funcionó desde el primer día.
Lo que dicen quienes trabajan con nosotros
Hablamos con clientes cada tres meses. Esto es lo que nos contaron a finales de 2024.

Xabier Mendiola
Director Financiero, Industria Metalúrgica
Antes hacíamos el análisis de solvencia una vez al año para el banco. Ahora lo veo cada trimestre y me da tranquilidad. Cuando negociamos con proveedores, tengo los datos en la mano y sé exactamente qué puedo comprometer.

Lorea Etxeberria
Gerente, Empresa de Servicios
Lo mejor fue entender qué significaban realmente los ratios. No me daban un informe lleno de números sin explicación. Me enseñaron a leerlo yo misma y ahora puedo tomar decisiones sin esperar a que alguien me lo traduzca.
Cómo avanzó una empresa de distribución
Esta es la historia de Distribuciones Aralar, que empezó a trabajar con nosotros en enero de 2024. Tenían problemas para conseguir mejores condiciones de sus bancos porque sus informes financieros no reflejaban bien su situación real.
Enero 2024
Diagnóstico inicial
Revisamos sus últimos tres años. Su ratio de liquidez estaba en 1.1 pero tenían dificultades para pagar proveedores a tiempo. El problema: demasiado stock que no rotaba.
Marzo 2024
Ajuste de inventarios
Identificamos productos con más de 180 días sin movimiento. Representaban el 34% de su inventario. Empezaron a reducirlo con promociones específicas.
Junio 2024
Mejora en ratios
Su ratio de liquidez subió a 1.4 y, más importante, liberaron efectivo real. Pudieron negociar con el banco una línea de crédito más favorable porque sus números mostraban mejor gestión.
Diciembre 2024
Resultado consolidado
Cerraron el año con un fondo de maniobra 28% mayor que en enero. No necesitaron financiación de emergencia en toda la segunda mitad del año, algo que antes les pasaba cada trimestre.
